• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
    • العربية (Árabe)
    • 简体中文 (Chino)
    • English (Inglés)
    • 한국어 (Coreano)
    • Tiếng Việt (Vietnamita)
    • Tagalog (Tagalog)
Virginia Department of Emergency Management

Virginia Department of Emergency Management

An Agency of the Commonwealth of Virginia

  • Preparar
    • Tirador activo
    • Químicos
    • PREPARACIÓN ANTE TERREMOTOS
    • Calor extremo
    • Incendios
    • Inundaciones
    • Materiales peligrosos
    • Amenazas para la salud
    • PREPARACIÓN ANTE HURACANES
    • Rayos + Tormentas Eléctricas
    • Cortes de energía
    • Terrorismo
    • PREPARACIÓN ANTE TORNADO
    • Tsunamis
  • Español
    • العربية (Árabe)
    • 简体中文 (Chino)
    • English (Inglés)
    • 한국어 (Coreano)
    • Tiếng Việt (Vietnamita)
    • Tagalog (Tagalog)

PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIA

You are here: Home / PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIA

Los servicios y la asistencia del gobierno pueden demorar varios días o semanas en comunicarse con usted y su familia, según la gravedad del desastre y su ubicación geográfica. Un kit de emergencia es vital para cuidar a su familia después de un desastre.

Use esta lista de verificación para construir su kit de suministros de emergencia con el tiempo agregando algunos artículos cada semana o mes. Muchos productos de preparación para emergencias son elegibles para el fin de semana libre de impuestos de Virginia que se realiza anualmente en agosto. El feriado fiscal de ventas de 3 días comienza el primer viernes de agosto a las 12:01 a.m. y termina el domingo siguiente a las 11:59 p.m. Reemplace regularmente los artículos en mal estado, como agua, alimentos, medicamentos y baterías, y recuerde tener en cuenta las necesidades únicas de su familia a medida que construye su kit. 

COMIDA + SUMINISTROS

  • Al menos un suministro de agua y alimentos no perecederos para 3 días.
  • Fórmula infantil y pañales
  • Alimentos y suministros para mascotas (ver reverso)

NECESIDADES MÉDICAS

  • Medicamentos durante al menos una semana y copias de recetas.
  • Equipo médico, tecnología de asistencia y baterías de respaldo.
  • Botiquín de primeros auxilios y ungüento antibiótico.
  • Bloqueador solar

HERRAMIENTAS + ARTÍCULOS DE SEGURIDAD

  • Linterna y baterías
  • Herramienta multipropósito

EQUIPO DE PROTECCIÓN + ROPA

  • Ropa extra abrigada
  • Zapatos resistentes
  • Mantas o sacos de dormir

FONDOS DE EMERGENCIA

  • Los fondos de emergencia en efectivo deberían poder mantener a su familia durante varios días como mínimo. La asistencia y los recursos del gobierno llevan tiempo.
  • Planifique los fondos para cubrir el combustible, el alojamiento y las comidas, así como los costos de alojamiento de mascotas si se le pide que evacue.
  • No confíe en las tarjetas de crédito o débito, ya que las redes críticas como Internet o la infraestructura eléctrica pueden dañarse. Asegúrese de retirar mucho efectivo antes de la tormenta.

HIGIENE + SANEAMIENTO 

Mantener una buena higiene puede detener la propagación de bacterias y enfermedades infecciosas.

  • Jabón antibacteriano y desinfectante
  • Toallas de papel, papel higiénico y toallitas
  • Lejía y alcohol
  • Cepillo de dientes y pasta de dientes

DOCUMENTOS CRÍTICOS 

Antes de una tormenta o evacuación, recolecte y almacene sus documentos críticos en una bolsa o contenedor de almacenamiento a prueba de agua. También se recomienda almacenar una copia de seguridad protegida por contraseña de sus registros en un servicio de nube virtual.

  • Licencia de conducir y pasaportes
  • Registro de vehículo y comprobante de seguro
  • Registros médicos y de vacunación
  • Etiquetas de medicamentos recetados
  • Partidas de nacimiento y tarjetas de seguridad social
  • Certificados de matrimonio
  • Prueba de residencia (escritura o arrendamiento)
  • Registros de impuestos comerciales y personales
  • Testamentos
  • Inventario del hogar (foto o video)

COMODIDAD + ARTÍCULOS INSUSTITUIBLES 

Puede estar fuera de su hogar por un período prolongado y su propiedad puede sufrir daños. Tome cualquier artículo que sea insustituible o que pueda brindar comodidad a su familia, especialmente a los niños.

  • Libros, rompecabezas y peluches favoritos
  • Álbumes de fotos
  • Objetos de valor y joyas

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA MASCOTAS

  • Etiquetas de identificación en collares y mascotas con microchips
  • Descripción y fotos actuales de mascotas.
  • Inmunización y registros médicos.
  • 1.5 galones de agua y suficientes alimentos y medicamentos para al menos tres días por mascota
  • Medicamentos para mascotas, copia del horario de alimentación y medicamentos para el cuidador, el refugio o el personal de embarque
  • Tazones para servir
  • Collar, correa y transportador para transportar mascotas con seguridad
  • Juguetes para mascotas y ropa de cama

COMUNICACIONES DE EMERGENCIA

Su plan de comunicación de emergencia debe incluir dispositivos y baterías de carga adicionales para teléfonos celulares, así como herramientas de comunicación adicionales: se recomienda la radio AM/FM y una radio meteorológica NOAA con baterías adicionales.

INFORMACIÓN DEL HOGAR

Anote los números de teléfono y las direcciones de correo electrónico de todos los miembros de su hogar y otros contactos, incluidos familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo. Esta información lo ayudará a reconectarse con otros, incluso si no tiene su dispositivo móvil con usted o si la batería se agota.

Si un miembro del hogar es sordo o tiene problemas de audición, o tiene una discapacidad del habla y usa el servicio de retransmisión tradicional o de video (VRS), incluya información sobre cómo conectarse a través de servicios de retransmisión en un teléfono fijo, dispositivo móvil o computadora.

CONTACTO FUERA DE LA CIUDAD

Identifique a alguien fuera de su comunidad o estado que pueda actuar como un punto central de contacto para ayudar a su hogar a reconectarse. En un desastre, puede ser más fácil hacer una llamada telefónica de larga distancia porque las líneas telefónicas locales pueden verse abrumadas o dañadas.

PLANES DE EMERGENCIA ESCOLAR, CUIDADO INFANTIL, CUIDADOR Y LUGAR DE TRABAJO

Asegúrese de que los miembros de su hogar con cuentas telefónicas y de correo electrónico estén inscritos para recibir alertas y advertencias de sus escuelas, lugares de trabajo y agencias gubernamentales locales, incluidos: policía, bomberos, servicios de ambulancia, departamento de salud pública, obras públicas, servicios públicos, sistema escolar y su oficina local de manejo de emergencias. Seguir a estas agencias en las redes sociales le brindará una vía adicional para acceder a información conveniente y crítica.

OTROS NÚMEROS IMPORTANTES E INFORMACIÓN

Anote, almacene o tenga acceso conveniente a números de teléfono para servicios de emergencia, proveedores de servicios públicos, proveedores de servicios de salud, veterinarios, compañías de seguros y otros servicios críticos.

¡Visite data.gov/disasters/apps-tools/ para obtener una lista de aplicaciones y herramientas que puede usar durante el mal tiempo y otros desastres!

Primary Sidebar

Ongoing Activation

The VEOC is currently activated in response to the COVID-19 Pandemic.

View Activation Details
  • العربية (Árabe)
  • 简体中文 (Chino)
  • English (Inglés)
  • 한국어 (Coreano)
  • Español
  • Tiếng Việt (Vietnamita)
  • Tagalog (Tagalog)

Footer

Contact VDEM regarding a Freedom of Information Act Request: FOIA Information
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 Virginia Department of Emergency Management. Some items in the public domain. Return to top