• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

العربية  | 简体中文  | English | 한국어 

Español| Tiếng Việt  | Tagalog 

Virginia Department of Emergency Management

Virginia Department of Emergency Management

An Agency of the Commonwealth of Virginia

  • Prepare
    • Disasters & Emergencies
      • Tirador activo
      • Químicos
      • PREPARACIÓN ANTE TERREMOTOS
      • Calor extremo
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Materiales peligrosos
      • Amenazas para la salud
      • PREPARACIÓN ANTE HURACANES
      • Rayos + Tormentas Eléctricas
      • Cortes de energía
      • Terrorismo
      • PREPARACIÓN ANTE TORNADO
      • Tsunamis
  • Español
    • العربية (Árabe)
    • 简体中文 (Chino)
    • English (Inglés)
    • 한국어 (Coreano)
    • Tiếng Việt (Vietnamita)
    • Tagalog (Tagalog)

PREPARACIÓN ANTE TORNADO

You are here: Home / PREPARACIÓN ANTE TORNADO

¿QUÉ ES UN TORNADO?

Un tornado es una columna de aire que gira violentamente y se extiende desde las nubes hasta el suelo y, a menudo, aunque no siempre, es visible como una nube de embudo. Los rayos y el granizo son comunes en las tormentas que producen tornados.

Los tornados pueden golpear rápidamente, con poca o ninguna advertencia, causando daños extensos a las estructuras e interrumpiendo el transporte, la energía, el agua, el gas, las comunicaciones y otros servicios en su camino directo y en áreas vecinas.

VIGILANCIA DE TORNADO – ESTÉ ATENTO

Los tornados son posibles. Muévase cerca de un refugio o edificio resistente en caso de que haya una advertencia.

ADVERTENCIA DE TORNADO – TOME ACCIÓN

Un tornado ha sido visto o indicado por el radar meteorológico. Refúgiese de inmediato.

ANTES DE UN TORNADO

  •        Identifique habitaciones seguras o ubicaciones protectoras en el hogar, la escuela o el trabajo antes de que surja una amenaza de tornado, de modo que tenga un plan sobre a dónde ir por seguridad cuando se emite una advertencia de tornado.
  •        Esté atento a las condiciones climáticas cambiantes y al tiempo en la radio meteorológica NOAA, los medios locales y las redes sociales para obtener la información más reciente.
  •        Busque las siguientes señales de peligro: cielo oscuro, a menudo verdoso; granizo grande; formación o rotación de nubes grandes, oscuras y bajas; o un fuerte rugido similar a un tren de carga.
  •        Diseñe un plan de comunicación de emergencia para su familia.
  •        ¡Arme un kit de emergencia descargando nuestra lista de verificación en línea en www.vaemergency.gov !

DURANTE UN TORNADO

EN UN EDIFICIO

  • Vaya a una habitación segura: sótano, bodega o el nivel más bajo del edificio.
  • Si no hay sótano, vaya a una habitación interior: un armario o pasillo.
  • Manténgase alejado de las esquinas, ventanas, puertas y paredes exteriores. Nunca abra ventanas.
  • ¡Proteja su cabeza!

EN UNA CASA MÓVIL

  • Salga de inmediato y ve al edificio más cercano o al refugio contra tormentas.

EN UNA CASA MÓVIL O NO PUEDE ENCONTRAR ALBERGUE

  • Suba a un vehículo y abróchese el cinturón de seguridad.
  • Baje la cabeza por debajo de las ventanas y cúbrase la cabeza con las manos.
  • Si no hay automóvil o refugio, trate de encontrar una zanja o área más baja que el suelo para acostarse. Está más seguro en una ubicación baja y plana que debajo de un puente o paso elevado de carretera.

“Tornado Alley”

Si bien los tornados son más comunes en la parte central de los Estados Unidos conocida como «Tornado Alley», Virginia ha visto una buena cantidad de tornados. En 2004 se registraron 87 tornados, y en 2017 vimos 25 tornados.

Primary Sidebar

Ongoing Activation

The VEOC is currently activated in response to the COVID-19 Pandemic.

View Activation Details
  • العربية (Árabe)
  • 简体中文 (Chino)
  • English (Inglés)
  • 한국어 (Coreano)
  • Español
  • Tiếng Việt (Vietnamita)
  • Tagalog (Tagalog)

Footer

Contact VDEM regarding a Freedom of Information Act Request: FOIA Information
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 Virginia Department of Emergency Management. Some items in the public domain. Return to top